El alcalde de Palomares se reúne con el embajador estadounidense después de 45 años
A pocos días de la reunión entre el alcalde de Palomares (Cuevas de Almanzora, Almería), Juan José Pérez, y el embajador de Estados Unidos, Alan D. Solomont, España rememora la caída de las bombas atómicas en la pedanía almeriense. Hace 45 años Palomares vivió el accidente de dos bombarderos estadounidenses. Como consecuencia, 4 bombas cayeron en el territorio. El miedo a que afectaran a la salud de sus habitantes, a corto o largo plazo, mantuvo en alerta a la población hasta el día de hoy. A pesar de todo, Estados Unidos se desentendió de su responsabilidad en la limpieza de la zona afectada.
El presidente del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, Juan Antonio Rubio, asegura que los indicios de contaminación de plutonio no han tenido consecuencias de carácter ambiental. Sin embargo, reconoce que es posible que debido a las excavaciones inmobiliarias parte del plutonio salga de nuevo a la luz. No obstante, el toxicólogo, Eduardo Rodríguez, afirma que para saber las consecuencias era obligo esperar entre 20 y 30 años. La medición radiológica de 1966 desveló la existencia de medio kilo de plutonio radiactivo en al zona.
Después de 45 años Estados Unidos ha demostrado su falta de compromiso con Palomares. Una población que ha conseguido desarrollar su vida sin obstáculos sin saber si algún día, aquel accidente que hizo famosa la pedanía, acabaría lamentando lo sucedido. A día de hoy los ciudadanos aún temen sus consecuencias esperando que en la próxima reunión con la embajada estadounidense, por fin, haya un veredicto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario