jueves, 7 de abril de 2011

¡Buen viaje y mucha suerte!


 España tiene la mayor tasa de paro juvenil de toda la Unión Europea y su salario medio sigue el mismo camino

La juventud actual española, con una tasa de paro del 43, 5%, se sitúa en el primer puesto de jóvenes que desean trabajar y no hallan ocupación. España se coloca en el último puesto con respecto a la Unión Europea  y el salario medio de 641 euros por debajo de la media de vecinos como Reino Unido y Francia. ¿Estará fallando algo?

La situación no está para tirar cohetes y mucho menos con la crisis desde 2008. La tendencia habitual de los medios de comunicación se rinde a la habitual rutina de acoger a estudiantes en prácticas a los que no remuneran. En primer lugar, porque muchas de las universidades así lo establecen en la mayoría de ofertas que ponen al servicio de los estudiantes. Y, también, porque el estudiante prefiere aceptar cualquier práctica a tener que volver a matricularse de un ‘practicum’ que cuesta 150 euros. En resumen, trabajo gratis y además pagando.

Ante tales acontecimientos parece que la juventud española intenta levantar cabeza y así han surgido nuevos movimientos como Juventud sin Futuro cuyo discurso se centra en la denuncia de las reformas gubernamentales que harán que “la juventud más preparada de la historia viva peor que sus padres”. También se encuentran otros ejemplos en Estado de malestar que se une a la denuncia del Estado de Bienestar “heredado de un sistema económico destinado al fracaso”.

Parece que la única salida se reduce a redireccionar las vías de trabajo hacia países como Alemania y Países Bajos que gozan de la menor tasa de paro juvenil con un porcentaje menor al 8% y bajando. Sólo se puede decir: ¡buen viaje y mucha suerte!

No hay comentarios:

Publicar un comentario