La izquierda ‘abertzale’ rechaza la violencia como estrategia política y lucha por una verdadera democracia
La ilegalizada Batasuna ha renacido a través de la nueva organización política de la izquierda ‘abertzale’, Sortu. Los estatutos del nuevo partido rechazan la violencia de ETA. Sin embargo, a la espera de su aprobación, la larga trayectoria de apoyo a la violencia, por parte de Batasuna, hace dudar de un verdadero cambio.
El líder de Sortu, Rufi Etxeberria, afirma que “la violencia política es incompatible con la estrategia independentista”. Asimismo, el debate se haya en la ausencia de condena o rechazo a la violencia pasada. La izquierda ‘abertzale’ ha tomado una decisión histórica que le aparta del camino de la violencia. Pese a ello, el presidente de Sortu mantiene que la ilegalización de Batasuna es producto de un sistema antidemocrático.
No obstante, el lehendakari, Patxi López, aseguró que “nuestra historia reciente nos enseña que las palabras y las declaraciones bien intencionadas deben ir acompañadas de hechos palpables”. No se ha hablado de terrorismo ni de reparación a las víctimas. La número dos del Partido Popurlar, María D. Cospedal, exigió al Gobierno el cumplimiento de la Ley de Partidos “para impedir que Batasuna vuelva a estar en las instituciones”.
A la espera de la aprobación de los estatutos de Sortu, los interrogantes se agolpan ante esta nueva formación política. La esperanza por conseguir un desarrollo político fuera de la violencia es la esperanza de un país que ha sufrido durante décadas el acoso de un miedo y una incertidumbre provocada por ETA y su implicación política a través de Batasuna. El próximo miércoles se sabrá con certeza la decisión del registro.